Solana Candelario por las Lagunas del Trampal

Provincia: Ávila, Salamanca
Población: Candelario, Solana
Desarrollo: lineal
Dificultad: Moderada
Tipo de actividad: Senderismo
DISTANCIA
12 KM
TIEMPO ESTIMADO
7:00h. .
ALTURA MIN.
1.400m. m.
ALTURA MAX.
2.400 m.
DESNIVEL SUBIDA
593 M
DESNIVEL BAJADA
1000 M

DATOS MIDE

Medio
 0/5 
Itinerario
 0/5 
Desplazamiento
 0/5 
Esfuerzo
 0/5 

La ruta paso a paso

Ruta que atraviesa el macizo occidental de la sierra de Gredos: pasando por la Cuerda del Calvitero y por una garganta muy poca transitada donde la geomorfología glaciar marca el paisaje.

Itinerario

>El Travieso Candelario
>Cuerda del Calvitero
>Lagunas del Trampal
>Garganta de El Trampal
>Central del Chorro

Equipo necesario

Material personal mínimo:

  • Mochila de 25-30 litros.
  • Botas o zapatillas de montaña resistente y preferiblemente impermeables (probabilidad de pisar praderas encharcadas).
  • Ropa térmica.
  • Forro polar o sudadera.
  • Pantalón largo o corto dependiendo de la meteo.
  • Cazadora (plumas, chaqueta de fibra, impermeable o similar).
  • Ropa de recambio para dejar en el coche.
  • Bastones (opcionales)

Material de seguridad:

  • Gafas de sol.
  • Crema solar (factor alto) y protector de labios.
  • Medicaciones específicas.

Comida y bebida:

  • 1,5 litros por persona.
  • Bocadillo.
  • Algo para picar durante la ruta (fruta, frutos secos, chocolate, etc).

Medio

Severidad del medio natural.

1. El medio no está exento de riesgos.
2. Hay más de un factor de riesgo.
3. Hay varios factores de riesgo.
4. Hay bastantes factores de riesgo.
5. Hay muchos factores de riesgo.

Itinerario

Dificultad de orientarse en el itinerario

1. Caminos y cruces bien definidos.
2. Sendas o señalización que indica la continuidad.
3. Exige la identificación precisa de accidentes geográficos y de puntos cardinales.
4. Exige técnicas de orientación y navegación fuera de traza.
5. La navegación es interrumpida por obstáculos que hay que borderar.

Desplazamiento

Dificultad en el desplazamiento.

1. Marcha por superficie lisa.
2. Marcha por caminos de herradura.
3. Marcha por sendas escalonadas o terrenos irregulares.
4. Es preciso el uso de las manos para mantener el equilibrio.
5. Requiere pasos de escalada para la progresión.

Esfuerzo

Dificultad de orientarse en el itinerario

1. Hasta 1 hora de marcha efectiva.
2. Más de 1h. u hasta 3h. de marcha efectiva.
3. Más de 3h. y hasta 6h. de marcha efectiva.
4. Más de 6h. y hasta 10h. de marcha efectiva.
5. Más de 10h. de marcha efectiva

Calculado según criterios MIDE para un excursionista medio poco cargado.