Reglamento

El presente reglamento es complementario de los Estatutos del Club y pretende establecer unas normas que procuren una información a los socios del club sobre todo en lo relativo a la preparación y organización de las distintas excursiones que se programan a lo largo del año. Se presenta para su aprobación en la asamblea general de diciembre de 2009

CAPITULO 1. LA ORGANIZACIÓN DE EXCURSIONES

– Calendario.

El calendario de excursiones a realizar en cada año será aprobado por la Asamblea General Ordinaria de socios del club. La Junta Directiva (en adelante JD) velará por su cumplimiento aunque, por causas debidamente justificadas, podrá ser variado por la JD, debiendo en este caso ofrecer con la máxima antelación posible una información a las personas asociadas.

En la Asamblea General los socios aportarán  las diferentes propuestas sobre las excursiones a realizar, que serán recogidas por la JD para luego valorarlas y formalizar el calendario anual de excursiones previstas.

– Preparación.

Una excursión puede ser preparada por un miembro de la JD, así como por cualquier persona asociada al club o en quien la JD delege. La JD fomentará la participación de los asociados en la preparación de las distintas excursiones del año.

La persona o personas que estén a cargo de la preparación de una excursión del club no pagarán la cuota prevista para esa actividad, independientemente de las gestiones que han necesitado para su  correcta preparación.

– Información.

En todas las actividades del club se realizará una información a los asociados por todos los medios disponibles en cada momento (carteles, correo electrónico…).

Esa información constará de la información imprescindible para el desarrollo de la excursión (fecha, itinerario, horario, cuota, nº de plazas máximo, nivel de dificultad, material personal necesario…) y será obligatorio el cumplimento de lo expuesto para las personas que quieran participar en la excursión.

En cada información sobre una excursión aparecerán los datos de la persona/s que han preparado la excursión para que los interesados puedan resolver dudas acerca de ésta antes de inscribirse.

En la información sobre la excursión se expondrá el procedimiento necesario para la inscripción de las personas interesadas en realizarla.

– Inscripciones.

En las excursiones donde haya un número limitado de plazas tendrán preferencia los socios inscritos en el plazo previsto, pudiendo inscribirse personas no socias si quedaran plazas libres.

Para participar en las excursiones hay que inscribirse previamente, cuanto antes, en el lugar que se indique y en todo caso obligatoriamente en el plazo previsto. El club podrá no dar curso a la inscripción que se presente fuera de plazo.

Eventualmente se podrá establecer una lista de reservas por orden de inscripción.

Cuando la inscripción lleve aparejado el pago de una cuota se expedirá oportuno recibo del pago efectuado. No se considerará inscrito en la excursión hasta que no se haya efectuado el pago.

Con la inscripción efectuada, el club entiende que el participante cuenta con las condiciones personales físicas y psiquicas adecuadas para participar en la actividad, no haciéndose responsable de circunstancias particulares sanitarias ni de otra índole que no hayan sido comunicadas anteriormente a los responsables de cada excursión.

– Modificación.

El club podrá, por causas justificadas, modificar y/o suspender el desarrollo de una excursión en cualquier momento antes de su inicio así como ya en el desarrollo de la propia excursión. Cuando se produzca la suspensión de manera anticipada de una excursión, será necesario una comunicación personal de este hecho a todos los  inscritos y de la posibilidad de alternativas si las hubiera. Las personas inscritas podrán darse de baja si no están interesadas en la alternativa.

– Horarios.

En toda excursión del club se fijará un horario de inicio de actividad que será de obligado cumplimiento dejándose en todo caso 10 minutos de espera de cortesía, tras los cuales la dará comienzo la actividad.

Los horarios marcados previamente en una excursión son orientativos pensando en unos niveles medios del grupo que los va a realizar, pudiendo por tanto, variarse durante el desarrollo de la actividad.

– Responsabilidad.

 

El club fomentará que todas las personas asociadas cuenten con una ficha federativa que facilite el desarrollar las excursiones con la máximas garantías al  poseer un seguro federativo. En todo caso, todas las personas que realicen una excursión del club deberán poseer un seguro que facilite una asistencia médica en caso de tener un percance durante el desarrollo de una excursión organizada por el club.

Las personas no asociadas que participen en una actividad organizada por el club de carácter gratuito para socios, deberán pagar una cuota mínima de 5 € al día o en su caso la que se establezca para cada excursión, así como firmar una declaración donde eximan al club de toda responsabilidad de cualquier accidente personal que pueda sufrir el participante durante el desarrollo de la excursión.

Toda actividad del club tendrá uno o varios responsables de coordinarla.

Al principio de la actividad se informará a los participantes de quiénes son los responsables de esa actividad y las principales informaciones sobre ella.

En el desarrollo de las actividades todos han de seguir la ruta marcada por el club.

Durante el desarrollo de la actividad, el/los responsable/s serán los encargados de dirigirla, debiendo los participantes en ella acatar las indicaciones que den para el buen funcionamiento de la misma.

Toda circunstancia particular que surja en el desarrollo de una excursión deberá ser comunicada al responsable/s para que se pueda dar una correcta solución.

El club dispondrá de un botiquín de primeros auxilios durante el desarrollo de las actividades programadas, el cual será portado por el responsable de la actividad, miembro de la JD que asista, o por aquél en que ésta delege.

– Desplazamientos con alojamiento y autobús.

Para las actividades que lleven aparejados autobús y alojamiento, se podrá solicitar una señal con antelación suficiente (que no será superior al 50% de la cuota) a las personas interesadas en participar, para poder el club efectuar posteriormente una reserva. Si se produce una baja por motivos no justificados, el club podrá no devolver la citada señal.

Previa información por parte del participante, el club podrá dejar que se deje o recoja a los participantes en otro lugar que no sea el de la salida y/o llegada programados, siempre que el autobús no tenga que desviarse de su ruta.

En los viajes, las paradas de descanso y otras circunstancias que puedan surgir serán decididas por el/ los responsable/s de cada actividad.

El coste de una salida deberá ser abonado en su totalidad por cada uno de los participantes, independientemente del uso de los servicios que se vayan a realizar, salvo aquellos casos excepcionales que fueran aprobados por la JD en cada momento.

Cuando para una actividad prevista en autobús no salgan suficientes inscritos, se suspenderá oficialmente la excursión y se devolverá íntegro el importe de la cuota abonada a las personas inscritas.

CAPÍTULO 2.- LA FORMACIÓN

Por la importancia que tiene la formación para nuestros asociados el club facilitará que se puedan realizar de manera habitual actividades de formación bien organizadas por el propio club o en colaboración con otras entidades.

De este modo estará presupuestado anualmente un fondo para formación.

Podrá becarse con una cuota variable, que en cada caso que fijará la JD, actividades de formación de los socios.

CAPÍTULO 3.- ALQUILER DE MATERIAL

El club podrá adquirir material de senderismo y montaña para su utilización por sus asociados.

El régimen de utilización será el alquiler

La tarifa de precios de alquiler de material será propuesta por la JD e informada a los asociados

Se mantendrá la prioridad para la utilización por este orden:

– Actividades propuestas por el club

– Actividades de formación propias o en colaboración con otras entidades

– Uso personal

El socio será responsable del material alquilado debiendo devolverlo en las mismas condiciones en que lo alquiló.

Podrás compartir que hiciste para matar al hongo candida o disturbi intestinali , dolore al cuore. L’efficacia del Kamagra nel trattamento della disfunzione erettile è di circa 4-6 ore e è impossibile determinare se Cialis effetti collaterali erano legati all’assunzione del rimedio presentato con Vardenafil citrato contenuto.

 

El club de Montaña Azagaya-Gredos ni su JD serán responsables de los posibles accidentes que puedan ocurrir por el uso del material.