
Condicines de uso a partir de septiembre.
USO DEL ROCÓDROMO PABELLÓN “JORGE JUAN” DE EL BARCO DE ÁVILA.
- Socios del Club de Montaña Azagaya-Gredos, abonando el importe establecido en la tasa fiscal nº 32 de El Ayuntamiento de El Barco de Ávila (2,00 euros para socios del club y 3,00 euros para no socios ). Acceso ilimitado respetando los horarios de otras actividades deportivas organizadas por el Ayuntamiento (Lunes, Miércoles y Jueves de 20’00 a 22’00 horas).
- Otros usuarios, respetando los horarios de otras actividades deportivas organizadas por el Ayuntamiento, siempre y cuando vayan acompañados de algún miembro del Club de Montaña Azagaya-Gredos, quién se encargará de recaudar el importe de acceso al rocódromo, facilitar el acceso al mismo (Lunes, Miércoles y Jueves de 20’00 a 22’00 horas), así como determinar el número de usuarios (máximo 10 por hora). El importe de acceso a las instalaciones será el establecido en la tasa fiscal nº 32 de El Ayuntamiento de El Barco de Ávila (2 euros con luz natural y 3 euros con luz artificial por persona y hora). En estos casos contactar previamente vía whatsapp en los teléfonos 645687033 (Alejandro) y 626064455 (Carlos).
- El personal del GREIM de la Guardia Civil de El Barco de Ávila, así como la Escuela Alpina de Gredos y las personas que han participado en el desarrollo de este proyecto, tendrán acceso ilimitado para realizar las prácticas que consideren necesarias, entrenamiento y trabajos de mantenimiento que consideren oportunos.
NORMAS DE USO ROCÓDROMO PABELLÓN “JORGE JUAN” DE EL BARCO DE ÁVILA.
- El acceso al rocódromo del Pabellón “Jorge Juan” de Barco de Ávila supone la aceptación de la totalidad de las normas internas aquí expuestas.
- El Ayuntamiento de El Barco de Ávila espera de los usuarios el respeto hacia el resto de usuarios, personal de mantenimiento y a las propias instalaciones.
- Los usuarios no pueden manipular ningún elemento de la instalación, debiendo estos comunicar al personal de la instalación cualquier deficiencia, desperfecto o deterioro que observen.
- Es obligatorio el uso de magnesio líquido, estando prohibido el uso de magnesio en polvo por motivos de higiene y limpieza de la instalación.
- Está prohibido pisar las presas y colchonetas con calzado de la calle, siendo obligatorio el uso de pies de gato para escalar tanto en la zona de vías como en la de Boulder.
- Está prohibido superar la línea roja en la zona de cuerda sin las medidas de seguridad necesarias (arnés, casco, uso de cuerda y cintas de seguridad). Superada esta línea es obligatorio el uso de todos los puntos de seguridad instalados en la vía a realizar. No se puede superar ningún anclaje sin antes haberse asegurado al mismo.
- El material que traigan los usuarios tendrá que estar en buen estado, siendo imprescindible que esté homologado según normativa CE y UIAA. Deberán así mismo saber usarlo, siendo responsabilidad de los mismos.
- El usuario deberá proteger la zona de caída por medio de las colchonetas existentes, así como deberá unir con el sistema de tapa junta y velcros las mismas para protegerse de posibles caídas. Una vez finalizado su uso deberá dejar todo como estaba al comienzo.
- Por motivos de higiene está prohibido quitarse la camiseta en las instalaciones.
- Está prohibido comer y beber sobre las colchonetas.
- No está permitida la exhibición en las instalaciones de pancartas, símbolos, emblemas u objetos que por su contenido puedan incitar a la violencia.
- Los menores de 16 años deben ir siempre acompañados de un adulto responsable. La seguridad de los menores de edad es responsabilidad única de los adultos que los acompañen, que también serán responsables en caso de incumplimiento de las normas del rocódromo.
- Para las actividades realizadas en el rocódromo “Jorge Juan” de El Barco de Ávila a través del Club de Montaña Azagaya de Gredos, se tendrá la cobertura de posibles contingencias de responsabilidad civil que el Club tenga contratadas para dicha actividad.