Recorrido Garganta de Gredos

Con motivo de celebrarse elecciones generales, decidimos trasladar al 1 de mayo la salida correspondiente al mes de abril.

La ruta prevista consistía en recorrer íntegramente la Garganta de Gredos tras partir de La Plataforma y bajar a la Laguna Grande. Recorrido que un grupo de tres asociados realizamos, con carácter previo a la marcha colectiva, el sábado 27 de Abril.

El nevazo reciente y la bajada considerable de temperaturas nos impulsaron a llevar crampones pues el paso de Barrerones suele presentar problemas en condiciones similares. Sin embargo no fue preciso utilizarlos. Ya desde La Plataforma pisamos nieve dura que se iba ablandando a medida que ascendíamos por el camino de las Escaleruelas, de manera que en el Prado de las Pozas nos hundíamos aunque la progresión no presentaba graves inconvenientes. Tampoco la subida de los Barrerones ni la bajada a la Laguna Grande, porque el paso de numerosas personas y su pisoteo consiguiente compactaban la nieve.

Los problemas comenzaron a partir del desagüe de la Laguna y en la subida a las praderas del Gargantón. Con la mañana bien avanzada el aumento de las temperaturas ablandó la nieve y convirtió la marcha en una verdadera tortura, hundiéndonos hasta las rodillas. La única huella existente era la de un montañero con raquetas que nos precedía y señalaba el recorrido facilitando nuestra progresión.

Con mucho trabajo llegamos al Gargantón, lugar en donde la señal de las raquetas terminó para nosotros pues su propietario tomó el camino de la Portilla del Rey. Hundiéndonos cada vez más y metiendo la pata en las aguas del torrente, lo cruzamos e iniciamos el descenso hasta la confluencia con el desagüe de la Laguna. Antes de llegar allí, desapareció la nieve; paramos para comernos el bocadillo mientras observábamos a un grupo de cuatro montañeros que, procedente de Navalperal, hacía la ruta en sentido contrario al nuestro. Veíamos el gran caudal de agua que inundaba el Valle y que nos causaría graves dificultades en el descenso.

Cruzamos la Garganta a la altura de la Caseta del Agua metiéndonos de patas, con calzado incluido, porque no había otra forma de hacerlo.

Volvimos a cruzarla poco más abajo para tomar la margen izquierda y nuestra sorpresa fue mayúscula porque, al llegar a la altura del desagüe de Hoya Nevada, nos sorprendió un caudaloso torrente que procedía de ese lugar, imposible de atravesar sin grave riesgo para nosotros. Retrocedimos para volver a cruzar por donde lo habíamos hecho anteriormente y descendimos por la margen derecha conscientes de que de nuevo debíamos vadear la garganta para llegar a Roncesvalles.

Así fue: en Las Navazuelas tuvimos que meternos por última vez hasta la rodilla sorteando la fuerte corriente reinante. En Los Labradillos decidimos tomarnos un respiro y descansar para continuar después hasta el Puente de Navalperal, final de trayecto, lugar al que llegamos exhaustos a las 19,30 horas.

Ante estas dificultades decidimos cambiar la ruta del 1 de mayo y acordamos ir desde Santiago de Aravalle hasta la Central de El Chorro subiendo por la Cuerda de La Urralea para cruzar la Portilla de Mingopérez y llegar a la Laguna de Solana o del Duque. Hicimos el recorrido un total de trece montañeros más dos niños. Un paseo placentero que nos permitió disfrutar del buen tiempo anunciado, tanto en la ascensión como en la bajada a través de El Barquillo de la Laguna y el camino de la Garganta del Trampal por la Barrera de los Acebales. Comimos el bocadillo junto al muro de la Laguna al tiempo que diversos grupos de montañeros llegaban para practicar la escalada y a las dos y cuarto de la tarde llegamos a nuestro destino.